Completa tus conocimientos de teoría musical con los vídeos de Teoría musical para productores de música electrónica. Presentados por J. Anthony Allen –autor del libro del mismo título– usando un lenguaje ameno y comprensible incluso para los no iniciados, los vídeos de esta serie refuerzan los conocimientos adquiridos a través del libro, ampliándolos considerablemente hacia el territorio de la composición, los arreglos y la estructura musical. Y todo ello usando –igual que el libro– un entorno que cualquier músico electrónico conoce bien: la cuadrícula MIDI de su DAW*. En definitiva, una herramienta
indispensable para cualquier productor de música electrónica que desee ampliar sus horizontes creativos.
La serie consta de cinco volúmenes que pueden adquirirse por separado.
Volumen 5 – Estructura musical – 41 vídeos. Más de 2 horas de contenido.
Intro – Herramientas – Cómo usar este curso – Forma y estructura – Los elementos (estrofa, puente, estribillo, etc.) – Bloques y letras – Análisis – Análisis en detalle – Demos un paso atrás – Análisis II – Análisis en detalle II – Forma binaria – Forma ternaria – Rondo – Tema y variación – Otras formas – Cómo usar todo esto en tu música – Cómo hacer una sección diferente – Volumen – Armonía – Densidad – Instrumentación – Ausencia – Aplicación de técnicas – Construir nuevas secciones – La ciencia de la
melodía – Definición de frase – Fraseo en «Hey John» – Detectando frases – Qué es un motivo Detectando motivos – Alteración de motivos – Motivo y cambio de modo – Inversión de motivos –Transposición de motivos – Aumentando y disminuyendo un motivo – Extensión y truncamiento de un motivo – Fragmentación de un motivo – Combinando técnicas – Qué es lo siguiente – Resumen.
*Aunque el software empleado en la realización de los vídeos es –igual que en el libro– Ableton Live, el alumno puede seguir sin ningún tipo de limitación estos videocursos usando cualquier DAW que disponga de un editor del tipo piano roll o cuadrícula MIDI.