¡Oferta!

Curso Teoría musical para productores de música electrónica. Pack 5 volúmenes.

El precio original era: 180,45€.El precio actual es: 162,58€.

Consolida tus conocimientos de teoría musical con los vídeos de Teoría musical para productores de música electrónica. Presentados por J. Anthony Allen –autor del libro homónimo–, este curso recorre conceptos clave como acordes, armonía, progresiones, estructura y composición musical, todo explicado usando la cuadrícula MIDI de tu DAW.

Una herramienta indispensable para cualquier productor de música electrónica que quiera desbloquear su creatividad.

Incluye los 5 volúmenes completos de la serie (también disponibles por separado).

Vídeos presentados por el autor y doblados al español

Curso compatible con cualquier DAW con editor tipo Piano Roll.

J. Anthony Allen - Vídeo Curso

Complemento perfecto –aunque no imprescindible– del libro Teoría musical para productores de música electrónica, esta serie de videocursos permite ampliar y consolidar conocimientos musicales y enriquecer tu bagaje como productor.

Tanto si tienes el libro como si no, en los cinco volúmenes (adquiribles por separado o en este pack completo), J. Anthony Allen explica de forma clara y accesible los fundamentos de la teoría musical desde la perspectiva del productor de música electrónica.

No es un tratado clásico, sino una colección de lecciones prácticas, con ejemplos visuales que te ayudarán a entender armonía, escalas, progresiones y estructura musical, sin usar partituras: solo con la cuadrícula MIDI o editor tipo Piano Roll de tu DAW.

Los contenidos abarcan desde la construcción de acordes, las escalas y los modos, hasta la composición por motivos, el fraseo y la estructura musical. Todo está enfocado a desbloquear la creatividad del productor, evitar atascos en la composición y hacer el proceso más fluido.

Captura del Volumen 5 del curso, sobre estructura musical y análisis por secciones en DAW
Captura del Volumen 4 del curso, con interfaz DAW y explicación sobre cadencias y progresiones
Captura del Volumen 2 del curso, con progresiones de acordes en la cuadrícula MIDI y explicación en vídeo

Resumen del contenido por volumen:

🎵 Volumen 1 – Fundamentos I (30 vídeos / 3 h aprox.)
Introducción al piano roll, octavas, tonalidades, patrones armónicos, construcción de acordes, inversiones, acordes de séptima, análisis musicales…

🎵 Volumen 2 – Fundamentos II (26 vídeos / 5 h aprox.)
Escalas menores, progresiones, círculo de quintas, clústeres, bajo y armonía, cromatismo, análisis de temas (Deadmau5, Avicii…)

🎵 Volumen 3 – Armonía avanzada (51 vídeos / 4 h aprox.)
Modos musicales, escalas exóticas, composición modal, mediantes cromáticas, análisis prácticos…

🎵 Volumen 4 – Vueltas y giros musicales (37 vídeos / 2 h aprox.)
Cadencias, secuencias armónicas, acordes de paso, desplazamiento rítmico, suspensiones, progresiones avanzadas…

🎵 Volumen 5 – Estructura musical (41 vídeos / 2 h aprox.)
Formas musicales, estructura, fraseo, motivos, desarrollo de ideas musicales, análisis aplicados…

💡 Descuento disponible:
Si has comprado el libro Teoría musical para productores de música electrónica, incluye un cupón del 40 % de descuento aplicable a este pack completo.

J. Anthony Allen

Empecé a hacer música como guitarrista siendo bastante joven. Me enganché rápidamente y decidí estudiar composición musical en la universidad. Allí, uno de mis profesores me introdujo en la música electrónica y quedé fascinado. Continué mis estudios en la escuela de posgrado, hasta obtener un doctorado en composición musical. Más tarde empecé a enseñar composición y teoría a nivel universitario, y poco después completé la formación necesaria para convertirme en formador certificado de Ableton.

Pero no soy solo un apasionado de la teoría: también produzco mi propia música. Mi último álbum llegó al Top 100 de las listas de CMJ, y el posterior álbum de remezclas alcanzó el Top 25 en esas mismas listas.

En 2011 fundé Slam Academy, una escuela dedicada a la formación no reglada en DJ, producción musical, grabación y disciplinas relacionadas. Gracias a mis estudiantes descubrí algo clave: el productor de música electrónica actual tiene una formación muy distinta a la mía en lo que respecta a teoría musical. En el ámbito académico se da por hecho que todo compositor debe dominar la teoría, porque forma parte de su recorrido formativo. Sin embargo, muchos productores electrónicos se lanzan directamente a crear música sin pasar antes por ese estudio formal.

A partir de esa experiencia comencé a hablar con mis alumnos sobre teoría musical y desarrollé un método de enseñanza específico para la música electrónica. Este curso nace de ahí. Espero que lo disfrutes.

También te recomendamos…

  • Curso de teoría musical para productores de música electrónica – Volumen 2: Fundamentos II

    38,67
  • Teoría musical para productores de música electrónica.

    21,92
  • Curso de teoría musical para productores de música electrónica – Volumen 4: Vueltas y giros musicales

    30,08
  • Curso de teoría musical para productores de música electrónica – Volumen 1: Fundamentos I

    34,37
  • Curso de teoría musical para productores de música electrónica – Volumen 5: Estructura musical

    34,37
  • Curso de teoría musical para productores de música electrónica – Volumen 3: Armonía avanzada

    42,96