Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
Suscríbete
Redes Sociales
Instagram 10K
Facebook 26K
YouTube 43K
0034 930 239 977
  • Contacto
10K
26K
43K
Sonicaworks
Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
0
  • Producción

Circular de Native Instruments: análisis crítico y primeras impresiones

  • 16 mayo, 2025
  • Sonicaworks
Interfaz de Circular con secuenciador circular y cuatro capas modulables

Circular es el nuevo secuenciador polifónico expresivo de Native Instruments para Kontakt Player 8.2 (o superior). Promete convertir un acorde estático en un paisaje rítmico vivo en cuestión de segundos gracias a sus cuatro capas independientes y a un secuenciador por pasos con modulación por nota. Llega al mercado con un precio de lanzamiento de 199 €.

Qué aporta de verdad

Arrancamos con un único sonido, pero la cosa se mueve enseguida: cada capa modula tono, filtro, efectos e incluso la muestra en tiempo real. Nos recuerda, salvando distancias, al “juega-y-listo” de Output ARCADE y a los macros de Arturia Pigments, aunque aquí el corazón es el secuenciador. El flujo es rápido, casi instantáneo: arrastramos valores sobre la cuadrícula, tocamos con aftertouch polifónico y escuchamos cómo el patrón respira, sin pelearnos con mil menús (vale, la interfaz pide una GPU decente; en portátiles justitos puede haber algún tironcillo, nada dramático pero ahí está).

Paleta sonora: contraste constante

Circular incluye 168 fuentes que van de pianos felted y guitarras preparadas a campanas invertidas o metales frotados. El contraste suave-duro, acústico-sintético funciona muy bien. La librería quizá se quede corta frente a colosos como Heavyocity Evolve, pero podemos cargar nuestras propias muestras (128 ranuras de usuario), así que quienes grabamos voces susurradas o ruidos de campo tenemos espacio para experimentar.

Secuenciador por pasos

Cada capa corre a su tempo si queremos, generando polirritmias sin esfuerzo. Controlar granular, unísono, delay o reverb por paso, algo que antes exigía mapear docenas de LFOs, aquí se resuelve con un par de arrastres. El aftertouch añade vida, aunque echamos de menos una curva editable como en Bitwig Grid, vaya.

Integración con Kontrol S-Series

Con los nuevos teclados Kontrol, la experiencia sube un peldaño: la Light Guide señala rangos y pasos; la pantalla muestra parámetros clave sin mirar al monitor. Eso sí, sin un teclado con aftertouch polifónico parte de la gracia se pierde, lo avisamos.

Teclado Kontrol S61 mostrando Circular en su pantalla y la Light Guide
Integración de Circular con el teclado Kontrol S61

¿Merece la pena?

✅❌
Flujo rapidísimo para bocetos cinemáticosCurva de aftertouch fija
Cuatro capas independientes → polirritmias en segundosLibrería algo contenida
Carga de muestras propiasInterfaz algo pesada en GPUs básicas
Integración profunda con Kontrol—

En resumen, Circular cubre el hueco entre romplers cinemáticos y secuenciadores modulares: rápido como un sketchpad, suficientemente profundo para firmar un score. No reinventa la rueda (chiste fácil, perdón), pero acelera la creatividad y suena, francamente, inspirador.

Por cierto ¿has visto nuestros cursos para producción musical? No te los pierdas en nuestra tienda, y en otros puntos de venta como Amazon y FNAC, entre otros.

Curso Teoría musical para productores de música electrónica. Pack 5 volúmenes.
Teoría musical para productores de música electrónica.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Sonicaworks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos
10K
26K
43K
Post más visitados
  • Captura oficial de Bitwig Studio 6 con sus ediciones Essentials, Studio y Producer
    Bitwig Studio 6: guía completa con todas las novedades y comparativa definitiva con otros DAWs en 2025
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • AlphaTheta y Tribe XR presentan CDJ-3000X y DJM-A9 en realidad virtual
    AlphaTheta y Tribe XR estrenan el CDJ-3000X y la DJM-A9 en realidad virtual
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • Primer plano de un reproductor/controlador DJ con pantalla de lista de temas y formas de onda; la tecnología musical que usan los clubs y que, con buen reporte, ayuda a pagar derechos a quienes componen.
    Marcas de tecnología musical: inclusión, educación y sostenibilidad en DJ y producción, con cifras y contexto
    • 22 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • rrekordbox Spotify integración 2025 para DJ
    rekordbox Spotify: la revolucionaria integración 2025 con más de 100 millones de canciones
    • 24 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • TASCAM FR-AV4 grabador de campo 32-bit para vídeo
    TASCAM FR-AV4: potente grabador de campo 32-bit con sincronía total para vídeo.
    • 25 septiembre, 2025
    • Sonicaworks

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Sonicaworks
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos del Servicio
Tecnología musical, sonido, música, cursos audio y DJ. Plugins, samples, podcast y vídeos tutoriales

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.