Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
Suscríbete
Redes Sociales
Instagram 10K
Facebook 26K
YouTube 42K
0034 930 239 977
  • Contacto
10K
26K
42K
Sonicaworks
Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
0
  • Audio
  • Producción

AstroLab 88 de Arturia: análisis completo, comparativas y primeras impresiones

  • 10 junio, 2025
  • Sonicaworks
Teclado Arturia AstroLab 88 visto desde arriba

Arturia continúa ampliando su ecosistema de instrumentos híbridos con el nuevo AstroLab 88, una versión de tamaño completo que hereda la filosofía de su predecesor de 61 teclas pero con un enfoque aún más claro hacia el directo. Tras su presentación oficial en abril, el teclado ha comenzado a llegar a estudios y escenarios, y en sonicaWorks lo hemos seguido de cerca. En este artículo compartimos nuestras primeras impresiones tras su primer mes en el mercado.

De AstroLab 61 a 88: más que un cambio de tamaño

¿Solo cambia el número de teclas?

Aunque la diferencia más evidente es el salto de 61 a 88 teclas, el AstroLab 88 introduce algunas mejoras clave:

  • Teclado Fatar de 88 teclas con aftertouch: el AstroLab 88 utiliza un teclado Fatar TP/100LR, semicontrapesado y con aftertouch, ideal para interpretación pianística. El modelo de 61 teclas no incluye aftertouch.
  • Chasis más robusto: el diseño del AstroLab 88 está mejor preparado para soportar el desgaste del escenario, con una construcción más sólida.
  • Mayor peso y dimensiones: aunque sigue siendo portátil para su categoría, el 88 es considerablemente más pesado que el de 61 teclas, lo que marca la diferencia a nivel logístico en giras.
  • Diferencia de precio: el modelo de 88 teclas se sitúa en un rango superior, pensado para un perfil más profesional. Ronda los 2600 euros

Por lo demás, ambos modelos comparten:

  • El mismo motor de sonido basado en Analog Lab y V Collection.
  • Interfaz, pantalla y controles idénticos.
  • Capacidad de funcionamiento autónomo, sin ordenador.
  • Presets, conectividad MIDI/USB y lógica de uso prácticamente calcada.

En resumen: sí hay cambios importantes más allá del tamaño, especialmente en el teclado y en la orientación profesional del modelo de 88 teclas.

Cuando Arturia presentó la serie AstroLab en 2024 como ya analizamos en su momento, lo hizo apostando por una integración directa con su extenso catálogo de sonidos, especialmente los del ecosistema V Collection, Pigments y Analog Lab. El AstroLab 61 proponía una solución ideal para directo: interfaz optimizada, control sin ordenador y una selección de presets listos para tocar.

El AstroLab 88 retoma esa propuesta y la amplía con:

  • Un teclado Fatar de 88 teclas con aftertouch.
  • Diseño más robusto, orientado a escenarios profesionales.
  • Integración total con el mismo motor de sonido que el 61.
  • Controles específicos para gestión de sonido, sin menús complejos.
Detalle de la pantalla circular del AstroLab 88
Pantalla y controles del AstroLab 88

No hay grandes novedades de sistema respecto al AstroLab original, pero sí una apuesta más clara por ofrecer una experiencia interpretativa completa, ideal para pianistas, teclistas o multiinstrumentistas que no quieran depender del portátil en escena.

Comparativa con otros teclados de 88 teclas en 2025

El AstroLab 88 no llega solo a un mercado vacío. En el rango de teclados de 88 teclas orientados a directo, hay varios nombres consolidados:

  • Nord Stage 4: Referente absoluto en escenarios, con motor de órganos, pianos y sintes dedicados. Mucho más caro, pero con un enfoque distinto.
  • Yamaha CP88: Excelente tacto y realismo acústico, ideal para pianistas. Menos versátil en sonidos de síntesis.
  • Roland Fantom 08: Motor potente y versátil, pero más complejo de navegar en directo.

El AstroLab 88 no busca reemplazar a estos modelos, sino ofrecer una alternativa centrada en la inmediatez, la personalización desde Analog Lab y la ligereza de uso sin renunciar a calidad. El peso, además, es moderado para tratarse de un 88 teclas, lo que lo hace atractivo para giras.

Pros destacables

  • Integración sin fricciones: la conexión con el software de Arturia permite trabajar en estudio y directo con la misma lógica de sonido.
  • Excelente relación calidad-precio para quienes ya tienen una licencia de Analog Lab o V Collection.
  • Tacto Fatar profesional: muy superior al que ofrecen muchos teclados de su rango de precio.
  • Curva de aprendizaje rápida: sin capas de menús ni funciones ocultas.

Posibles contras a tener en cuenta

  • Sin motor de síntesis autónomo: no es un sinte puro, sino un reproductor de presets basado en el ecosistema Arturia.
  • Dependencia del software para ampliar capacidades: fuera de lo que ofrece Analog Lab, no hay opciones de expansión por sí solo.
  • Limitado para producción avanzada sin DAW: si buscas sampling interno, edición profunda o grabación directa, no es su terreno.

Estos puntos no restan valor al AstroLab 88, pero sí conviene conocerlos si lo que necesitas es una workstation o un sintetizador autónomo con mayor complejidad.

Músico tocando el AstroLab 88 en directo
Arturia Astrolab 88, ideal para directos

¿Y qué pasa con los KeyLab?

Dentro del catálogo actual de Arturia, es fácil confundir los modelos AstroLab y KeyLab, especialmente si hablamos del KeyLab 88 mk3, que también analizamos en profundidad en sonicaWorks el pasado mes de marzo.

Aunque comparten integración con Analog Lab y una estética similar, sus propósitos son distintos:

  • AstroLab 88: teclado autónomo con sonidos integrados. No necesita ordenador, está orientado al directo, y funciona como un instrumento por derecho propio. Ideal para escenarios y sets en vivo.
  • KeyLab 88 mk3: controlador MIDI de alta gama. No tiene sonidos propios, pero ofrece un excelente teclado Fatar con aftertouch, control profundo sobre DAWs y sintes virtuales, y muchas opciones de mapeo para estudio.

Ambos comparten el excelente tacto Fatar, compatibilidad nativa con el ecosistema Arturia y presets gestionables desde Analog Lab, pero uno es una herramienta de interpretación autónoma (AstroLab) y el otro es una extensión para producción digital (KeyLab).

Y si tu presupuesto es más ajustado, Arturia también ofrece el KeyLab Essential 88 mk3, un controlador MIDI más ligero y accesible, pensado para quienes desean 88 teclas sin necesidad de funciones profesionales ni aftertouch.

Aunque comparte integración con Analog Lab y el ecosistema Arturia, su teclado es más básico, y no está pensado para un uso escénico intensivo. Es una opción válida para empezar o para producción doméstica sin grandes exigencias táctiles.

👉 Puedes explorar también nuestras impresiones sobre los Arturia KeyLab Essential 49 mk3 y KeyLab 49 mk3  en este artículo con el vídeo que hicimos comparativo con David Amo

review de sonicaworks “¿KeyLab 49 mk3 o Essential 49 mk3? Descubre cuál es el mejor controlador MIDI para ti”

En paralelo al desarrollo del AstroLab, Arturia ha seguido renovando sus controladores MIDI con modelos como los KeyLab Essential 49 mk3 y KeyLab 49 mk3, que también hemos analizado en este artículo de sonicaWorks con vídeo incluido.

Aunque pueden parecer similares, los KeyLab y el AstroLab 88 están pensados para usos muy distintos:

  • KeyLab: controladores MIDI para producción, sin sonidos integrados. Más asequibles y orientados al trabajo con DAW.
  • AstroLab: teclado autónomo con sonidos integrados y uso enfocado al directo, sin necesidad de ordenador.

Ambos forman parte del mismo ecosistema, por lo que comparten integración con Analog Lab y presets, pero el enfoque práctico es completamente distinto.

¿Para quién tiene sentido el AstroLab 88?

Este modelo está claramente dirigido a quienes:

  • Quieren llevar al escenario sus sonidos de estudio sin depender de un ordenador.
  • Ya utilizan V Collection, Pigments o Analog Lab y buscan una integración nativa.
  • Necesitan un teclado completo, con buen tacto, aftertouch y mapeo directo.

Quienes busquen una workstation clásica o una interfaz de grabación integrada no lo encontrarán aquí. Pero para el usuario que valora la sencillez y el sonido de calidad ya curado, el AstroLab 88 tiene mucho sentido.

Opinión experta: una expansión lógica, pero no para todo el mundo

Desde sonicaWorks vemos este lanzamiento como una extensión coherente del AstroLab original, que refuerza la apuesta de Arturia por el escenario. No es un teclado revolucionario en sí mismo, pero sí una respuesta a una demanda real: muchos usuarios querían lo mismo que el 61, pero con el tacto completo de un piano profesional.

Lo recomendamos especialmente a músicos que ya trabajan con el ecosistema Arturia y desean una solución práctica, rápida y fiable para tocar en directo con calidad de estudio. Si estás en ese perfil, es un candidato fuerte. Si no es tu caso, tal vez encuentres más valor en una solución más abierta o versátil.

VÍDEOS Y ARTÍCULOS RELACIONADOS

REVIEW CON DAVID AMO SOBRE V COLLECTION 9
Arturia Pigments 6: Una evolución en el diseño sonoro

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Sonicaworks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos
10K
26K
42K
Instagram
¡Nuevo en el blog! Analizamos el Arturia MicroBru ¡Nuevo en el blog! Analizamos el Arturia MicroBrute UFO, una edición limitada con estética sci-fi que mantiene toda la potencia analógica del clásico.

Te contamos sus características, nuestra opinión más personal y compartimos los vídeos que hicimos para enseñarte síntesis analógica paso a paso.

👉 Artículo y vídeos en Sonicaworks.com

 #arturia #microbrute #sintesis #musicproduction #tutoriales @zentralmedia @arturia_official
🎙️ Grabar voces en casa (y en un piso de ciud 🎙️ Grabar voces en casa (y en un piso de ciudad) no tiene por qué ser un drama.
⁣
Entre ruidos de tráfico, vecinos y paredes finas, puede ser un reto… pero no imposible.⁣
⁣
En sonicaworks.com te comparto mis trucos reales: usar mantas, planificar horarios, elegir bien el micro (sí, incluso sin cabina profesional).⁣
⁣
Además recomiendo marcas y modelos para todos los presupuestos, incluyendo esos que ya he probado en casa ❤️⁣
⁣
✅ Léelo en el blog y cuéntame tus propios trucos para sobrevivir grabando en la jungla urbana.⁣
SONICAWORKS.com

 #homestudio #grabacion #micrófonosprofesionales #musicproduction
Probando RØDE CallMe en mi RØDECaster Pro II (co Probando RØDE CallMe en mi RØDECaster Pro II (compatible también con RØDECaster Duo) y estoy flipando 🤯🎙️

Conecté con amigos en otras ciudades y grabamos con calidad de estudio, como si estuvieran aquí conmigo. Todo desde el navegador o con otro RØDECaster.

Lo mejor es que la versión Lite es gratis con la actualización beta. Menos lío y audio brutal ❤️

Te dejo todo contado en el blog, con mis vídeos anteriores 👉 SONICAWORKS.com

 #podcasting #rode #rodecaster  #radioshow @zentralmedia @rodemic
Hoy en el blog hablamos de MR1 Valve Data, la nuev Hoy en el blog hablamos de MR1 Valve Data, la nueva caja de ritmos modular con válvulas para Kontakt que busca sonar diferente. 🔥 Un instrumento que no es para todo el mundo: apuesta por distorsión analógica real, morphing en tiempo real y mucha personalidad.

¿Te animas a romper tus beats y salir de lo estándar? 👇
¡No te lo pierdas en SONICAWORKS.COM !

 #musicproduction #plugins #nativeinstruments #kontakt #sonidoanalógico @nativeinstruments
AlphaTheta x Bridges for Music ✨ Más de 250 jó AlphaTheta x Bridges for Music ✨
Más de 250 jóvenes al año aprenden DJing y producción musical en Sudáfrica gracias a este proyecto. Equipos Pioneer DJ, formación real y oportunidades que transforman vidas.
También llevan talleres y programas a Uganda, Mozambique, Nairobi y Johannesburgo.

😍Nos encanta contar estas historias.

👉Lee más en nuestro blog: sonicaworks.com

 #alphatheta #pioneerdj #bridgesformusic #djlife #deejay @pioneerdjglobal  @pioneerhomespain
¿Subiste ya un track a Spotify? 🎧 Si haces ele ¿Subiste ya un track a Spotify? 🎧
Si haces electrónica, esto te interesa: visibilidad, monetización real, errores comunes… y todo lo que no te contaron.
Te lo explico desde la experiencia, sin humo.

🟢 Incluye guía práctica y recurso recomendado: ¡DJ, impulsa tu carrera! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional. 

👉 Lee el artículo completo en 
https://sonicaworks.com/lo-que-nadie-te-cuenta-sobre-subir-tu-musica-a-spotify-si-haces-electronica/

 #deejay  #musicproduction  #ImpulsaTuCarrera #impulsatucarrera @davidgausa  @jordi_carreras_  @christianlefreak David Gausa  @davidamomusic  David Amo
Seguir en Instagram
Post más visitados
  • Teclado Arturia AstroLab 88 visto desde arriba
    AstroLab 88 de Arturia: análisis completo, comparativas y primeras impresiones
    • 10 junio, 2025
    • Sonicaworks
  • Animación de cuatro brazos de excavadoras que se alzan y se cruzan como si bailaran bajo un cielo gris, con el logotipo amarillo de Sónar 2025 y las fechas del festival (12-14 de junio) en la esquina superior derecha; representa la fusión de música, innovación y creatividad del evento.
    Sónar 2025: cancelaciones, protestas y un festival marcado por la controversia
    • 10 junio, 2025
    • Sonicaworks
  • Vista del escenario DICE en Primavera Sound 2025 con el panel solar del Parc del Fòrum al fondo.
    Primavera Sound 2025: pop, calor y una energía que no se agota nunca
    • 10 junio, 2025
    • Sonicaworks
  • Retrato escénico de Ouineta, artista catalana que se retira del Sónar 2025
    Sónar 2025: Ouineta, Palau y las palabras que más buscamos
    • 11 junio, 2025
    • Sonicaworks
  • Interfaz de Reason 13.3 con el navegador lateral activado y vista del secuenciador con múltiples pistas y dispositivos.
    Reason 13.3: ahora sí que fluye como debería
    • 12 junio, 2025
    • Sonicaworks
¡Nuevo en el blog! Analizamos el Arturia MicroBru ¡Nuevo en el blog! Analizamos el Arturia MicroBrute UFO, una edición limitada con estética sci-fi que mantiene toda la potencia analógica del clásico.

Te contamos sus características, nuestra opinión más personal y compartimos los vídeos que hicimos para enseñarte síntesis analógica paso a paso.

👉 Artículo y vídeos en Sonicaworks.com

 #arturia #microbrute #sintesis #musicproduction #tutoriales @zentralmedia @arturia_official
🎙️ Grabar voces en casa (y en un piso de ciud 🎙️ Grabar voces en casa (y en un piso de ciudad) no tiene por qué ser un drama.
⁣
Entre ruidos de tráfico, vecinos y paredes finas, puede ser un reto… pero no imposible.⁣
⁣
En sonicaworks.com te comparto mis trucos reales: usar mantas, planificar horarios, elegir bien el micro (sí, incluso sin cabina profesional).⁣
⁣
Además recomiendo marcas y modelos para todos los presupuestos, incluyendo esos que ya he probado en casa ❤️⁣
⁣
✅ Léelo en el blog y cuéntame tus propios trucos para sobrevivir grabando en la jungla urbana.⁣
SONICAWORKS.com

 #homestudio #grabacion #micrófonosprofesionales #musicproduction
Probando RØDE CallMe en mi RØDECaster Pro II (co Probando RØDE CallMe en mi RØDECaster Pro II (compatible también con RØDECaster Duo) y estoy flipando 🤯🎙️

Conecté con amigos en otras ciudades y grabamos con calidad de estudio, como si estuvieran aquí conmigo. Todo desde el navegador o con otro RØDECaster.

Lo mejor es que la versión Lite es gratis con la actualización beta. Menos lío y audio brutal ❤️

Te dejo todo contado en el blog, con mis vídeos anteriores 👉 SONICAWORKS.com

 #podcasting #rode #rodecaster  #radioshow @zentralmedia @rodemic
Hoy en el blog hablamos de MR1 Valve Data, la nuev Hoy en el blog hablamos de MR1 Valve Data, la nueva caja de ritmos modular con válvulas para Kontakt que busca sonar diferente. 🔥 Un instrumento que no es para todo el mundo: apuesta por distorsión analógica real, morphing en tiempo real y mucha personalidad.

¿Te animas a romper tus beats y salir de lo estándar? 👇
¡No te lo pierdas en SONICAWORKS.COM !

 #musicproduction #plugins #nativeinstruments #kontakt #sonidoanalógico @nativeinstruments
AlphaTheta x Bridges for Music ✨ Más de 250 jó AlphaTheta x Bridges for Music ✨
Más de 250 jóvenes al año aprenden DJing y producción musical en Sudáfrica gracias a este proyecto. Equipos Pioneer DJ, formación real y oportunidades que transforman vidas.
También llevan talleres y programas a Uganda, Mozambique, Nairobi y Johannesburgo.

😍Nos encanta contar estas historias.

👉Lee más en nuestro blog: sonicaworks.com

 #alphatheta #pioneerdj #bridgesformusic #djlife #deejay @pioneerdjglobal  @pioneerhomespain
¿Subiste ya un track a Spotify? 🎧 Si haces ele ¿Subiste ya un track a Spotify? 🎧
Si haces electrónica, esto te interesa: visibilidad, monetización real, errores comunes… y todo lo que no te contaron.
Te lo explico desde la experiencia, sin humo.

🟢 Incluye guía práctica y recurso recomendado: ¡DJ, impulsa tu carrera! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional. 

👉 Lee el artículo completo en 
https://sonicaworks.com/lo-que-nadie-te-cuenta-sobre-subir-tu-musica-a-spotify-si-haces-electronica/

 #deejay  #musicproduction  #ImpulsaTuCarrera #impulsatucarrera @davidgausa  @jordi_carreras_  @christianlefreak David Gausa  @davidamomusic  David Amo
¿Una cabina llena de futuro? AlphaTheta y Raver ¿Una cabina llena de futuro? 
AlphaTheta y Raver Tots acaban de lanzar un programa increíble para niñas y niños que quieren aprender a hacer DJ. Equipos reales, talleres en festivales y una beca para actuar en directo 🎶
¿Quieres ver cómo suena la nueva generación?

👉 Artículo completo en sonicaworks.com

 #djkids #alphatheta #ravertots #pioneerdj #deejay @pioneerdjglobal @pioneerdjspain
👀 Novedad en monitores activos: KRK KREATE 🔸 👀 Novedad en monitores activos: KRK KREATE
🔸 3", 5" y 8"
🔸 Ajustes físicos HF/LF
🔸 Bluetooth 5.3 + entradas analógicas
🔸 Tweeter protegido + diseño clásico
🔸 Comparativa con Rokit, Kali y Yamaha
👉 Lee el análisis completo en sonicaworks.com

 #krk #kreate #altavoces #musicproduction @zentralmedia
😍Distorsión paralela, reverbs sincronizadas y 😍Distorsión paralela, reverbs sincronizadas y control de transitorios en un solo plugin.
Mix Drums de Arturia transforma cualquier beat en algo con pegada real.
Lo hemos probado y te contamos por qué podría convertirse en imprescindible.

👉 Lee el artículo en sonicaworks.com

 #arturia #mixdrums #plugins #musicproduction #beatmaking @zentralmedia @arturia_official @arturia_entuidioma
Así fue el espectáculo de Eric Prydz en Sónar 2 Así fue el espectáculo de Eric Prydz en Sónar 2025: láseres infinitos, piel erizada y un SonarClub absolutamente entregado. No hace falta ver al artista cuando el sonido y la luz ya te atraviesan.

👉Artículo completo en sonicaworks.com

#sonar2025 #sónar #festivales @roquemolina

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Sonicaworks
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos del Servicio
Tecnología musical, sonido, música, cursos audio y DJ. Plugins, samples, podcast y vídeos tutoriales

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.