¿Por qué esta edición me tiene tan intrigada?
Cada junio repito el mismo ritual: marco en rojo los días de Sónar Week y empiezo a descifrar el cartel. Este año, al leer que el festival acumula cerca de 150 estrenos y coproducciones, sentí una mezcla deliciosa de vértigo y entusiasmo. Sónar 2025 no se conforma con programar música; quiere que descubramos cómo suena —y cómo se piensa— el futuro inmediato.
1. Estrenos que quiero ver sí o sí
- Nathy Peluso
- Grasa (primer show en España)
- Club Grasa (DJ set inédito a seis manos)
Peluso se atreve a desdoblarse: concierto y sesión de club. Perfecta demostración de que las etiquetas se han quedado pequeñas.
- Arca y Pa Salieu
Dos personalidades opuestas que comparten un rasgo: reinventan lo que entendemos por directo electrónico. - Raül Refree + Niño de Elche y Maria Arnal (Ama)
Cuando la vanguardia catalana se junta con la investigación en IA y voz, tengo claro que hay que estar en primera fila. - Alva Noto & Fennesz
Su homenaje a Ryuichi Sakamoto promete ser el momento más emotivo del festival.
2. Los gigantes del show audiovisual
- Eric Prydz, Peggy Gou, BICEP y Overmono
Lásers colosales, pantallas verticales y sonido a niveles casi físicos: el espectáculo sube un peldaño más. - Max Cooper y Daito Manabe
Dos cerebros que logran que la data visual sea pura poesía escénica.
3. Clubbing sin fronteras
- Dream team de DJs: Four Tet, Honey Dijon, Dixon, Helena Hauff, Barry Can’t Swim, MOCHAKK, Jayda G, Vintage Culture.
- B2B imperdibles:
- Skrillex b2b Blawan
- Dee Diggs b2b Ultra Naté
- Armin van Buuren b2b Indira Paganotto
¿Dato importante? Será la última vez que disfrutemos de los atardeceres de Sónar de Día en Montjuïc. Nostalgia asegurada.
4. Sónar+D: donde las ideas bailan
Tres ejes estructuran el congreso:
- ‘IA + Creatividad’ – De Quantum Live Music Coding a los talleres con Libby Heaney o Xin Liu.
- ‘Imaginando el futuro de las industrias creativas’ – Reflexión necesaria para quienes vivimos de contar historias con tecnología.
- ‘Mundos por venir’ – Del ábside románico de Lux Mundi a la instalación The Tide, donde una IA recoge la voz de la juventud global.
El nivel de coproducción internacional (TIMES, Barbican, Semibreve, Insomnia, etc.) confirma que Sónar se ha convertido en laboratorio de I+D cultural.
5. Microescenas y nuevos ecosistemas
Latinoamérica llega fuerte con Dengue Dengue Dengue, Six Sex o Anderson do Paraíso; la escena global underground aporta nombres como Tim Reaper, Hamdi o MCR-T; y el festival se abre a colectivos locales (Digital Fems, Más Mujeres Creativas) para que la conversación trascienda la cabina.
Por supuesto esta es mi lista de imprescindibles, si quieres revisar toda la programación de Sónar y escoger tus principales, puedes hacerlo en la web. Todos los tipos de tickets para Sónar 2025 ya están a la venta en sonar.es, con una serie de ventajas y descuentos para el público más joven, que también es de destacar.
Opinión
Sónar 2025 demuestra que un festival puede ser simultáneamente club, foro académico y espacio de arte vivo. La clave está en la coproducción: artistas y tecnólogos trabajan codo con codo, y el público se convierte en testigo directo del I+D cultural. Si buscas un lugar donde la inteligencia artificial, la accesibilidad y la fiesta compartan escenario, Barcelona ya tiene fecha en tu calendario.
A título personal, llevo más de quince ediciones respirando el aire —y el bajo— de Sónar. Cada recorrido por el Project Area o cada salto de escenario en Montjuïc me ha enseñado que la innovación no es un eslogan: es una sensación física que te atraviesa cuando la música, la tecnología y la gente adecuada se alinean. Este 2025 promete esa misma chispa, pero amplificada.
PUBLICIDAD
Por cierto, si eres DJ, no dejes de ver nuestros cursos. Aprende con los mejores para impulsar o crear tu carrera.