¿Puede una mesa de vídeo compacta competir con equipos profesionales más grandes y caros? La nueva RØDECaster Video no solo responde a esa pregunta, sino que plantea un nuevo estándar. El experto en vídeo Christian Le Freak ha tenido la oportunidad de probarla a fondo para nuestro canal SonicaWorks,… y no ha dudado en hacer esta review directamente grabada con ella.
CAPÍTULOS DEL VÍDEO
Segundo 5 — Presentación Minuto 1 y 57 segundos — Comparación con Blackmagic ATEM Mini y Roland V-1HD Minuto 3 y 42 segundos — Grabación Multipista, tanto en video como en audio. Minuto 4 y 51 segundos — Conexiones de entradas y salidas Minuto 7 y 41 segundos — Wifi y Ethernet Minuto 8 y 32 segundos — Audio Minuto 12 y 51 segundos — Software Minuto 18 y 44 segundos — Creación de escenas Minuto 27 y 55 segundos — Despedida Minuto 27 y 55 segundos
Grabación en multicámara y multipista: lo que más importa
Uno de los puntos más potentes de esta mesa es su capacidad para grabar todas las fuentes de vídeo por separado, además del montaje final. Y no solo eso: también graba todas las pistas de audio individualmente. Esto no es habitual ni siquiera en equipos mucho más caros.
Además, todo puede almacenarse directamente en un disco duro SSD conectado por USB-C. Esto elimina la necesidad de capturadoras externas, reduce cables y simplifica mucho los flujos de trabajo.
Comparativa con otras mesas del mercado
Christian comparó la Rodecaster Video con otras opciones que ha usado:
ATEM Mini Pro de Blackmagic: botones pequeños, limitadas entradas de audio, necesidad de software externo para previsualizar.
Roland V-1HD: Buena calidad de construcción y prestaciones, pero dependiente de software como OBS o vMix para streaming, así como de ordenador.
En cambio, la RØDECaster Video permite hacer streaming inalámbrico, conectarse directamente a un router y funcionar sin ordenador si se desea. También puede emitir vía USB-C, siendo reconocida como una capturadora de vídeo por cualquier software.
Conectividad de nivel profesional
Dispone de:
- 4 entradas HDMI
- 2 salidas HDMI
- Entrada y salida de audio por XLR y jack combo
- Entradas USB-C adicionales para cámaras o una Rodecaster Pro para podcast
- Salida para disco duro
- Conectividad Bluetooth y Ethernet
El apartado de audio no se queda atrás. Incorpora entrada phantom para micros de condensador, canal Bluetooth configurable, y posibilidad de aplicar efectos como compresión, ecualización, puertas de ruido y más, directamente desde su pantalla OLED o software oficial.
Software y personalización de escenas
El software de la Rodecaster Video permite:
- Asignar nombres y claves de emisión para Twitch o YouTube
- Crear layouts personalizados con cámaras, overlays, vídeos o gráficos (PNG, JPG o MP4)
- Utilizar funciones como Auto Switching, que cambia de cámara automáticamente según el micro activo
- Hacer efectos de croma (fondo verde) y añadir logos, rótulos y vídeos con transiciones suaves
Todo esto se puede controlar desde la propia mesa o desde su aplicación oficial, sin necesidad de conocimientos avanzados.
Además de su potente conectividad física, la RØDECaster Video permite enlazar un dispositivo por Bluetooth, algo muy útil en podcasts o directos. Christian Le Freak muestra cómo reproducir música directamente desde Spotify y controlarla desde la propia mesa, pero también destaca otra función aún más interesante: aceptar llamadas telefónicas y emitirlas con calidad de estudio. Este canal Bluetooth se puede mezclar y ecualizar como cualquier otra entrada, lo que amplía las posibilidades para entrevistas remotas o colaboraciones.
🛠 Opinión
RØDE ha entendido que el futuro del contenido pasa por la agilidad, la calidad y la simplificación técnica. Con la Rodecaster Video ha conseguido unir flujo de trabajo profesional, funciones avanzadas y una interfaz visual accesible para creadores de todos los niveles.
Frente a alternativas como Roland o Blackmagic, esta mesa destaca por:
- Su independencia del ordenador (y software extra)
- Su enfoque integral en audio y vídeo
- Su capacidad de emitir directamente y grabar sin perder detalle
Aunque no graba en 4K, la resolución Full HD es más que suficiente para streaming profesional, y su precio —alrededor de 1.000 €— la sitúa por debajo de muchas opciones con menos prestaciones.
OTROS VÍDEOS RELACIONADOS PRODUCIDOS POR SONICAWORKS