La tecnología de identificación musical en clubes da un paso más hacia la equidad, transparencia y sostenibilidad del ecosistema nocturno.
KUVO powered by DJ Monitor, la iniciativa conjunta entre AlphaTheta y DJ Monitor, ha firmado un acuerdo estratégico con la International Nightlife Association (INA) para integrar de forma estandarizada su tecnología de identificación musical en locales nocturnos de todo el mundo. Este movimiento busca asegurar una compensación más justa para quienes crean la música que suena en sesiones de DJ y reforzar la transparencia en la gestión de derechos de autor en el ámbito del ocio nocturno.
Tecnología al servicio de la música y la ética profesional
La propuesta no solo beneficia a artistas, compositoras y titulares de derechos, sino también a los locales y eventos que podrán demostrar su cumplimiento con las licencias musicales sin costes adicionales ni comprometer la privacidad de los DJ. El sistema no registra ni publica listas de reproducción ni nombres de DJ: simplemente identifica la música que se reproduce, permitiendo que sus creadoras y creadores reciban las regalías correspondientes.
Gracias a esta alianza, KUVO powered by DJ Monitor—resultado de la colaboración entre AlphaTheta, referente en tecnología para DJ, y DJ Monitor, especialista en Music Recognition Technology (MRT)—podrá apoyarse en el respaldo institucional de la INA para establecer este sistema como estándar de buenas prácticas en la industria global de la música electrónica y la vida nocturna.
Declaraciones de los impulsores del acuerdo
Para Joaquim Boadas, Secretario General de la International Nightlife Association, este acuerdo representa “un hito en la protección de los derechos de los creadores musicales y en la promoción de una industria nocturna más ética y transparente”. Añade que la incorporación de tecnologías de reconocimiento musical fortalece tanto la credibilidad como el compromiso de los locales con una gestión responsable de la música que programan.
Desde DJ Monitor, su CEO Yuri Dokter valora muy positivamente la alianza: “Estamos encantados de unir fuerzas con la INA para reforzar la transparencia y equidad en la distribución de royalties. Esta colaboración subraya nuestro compromiso con la tecnología avanzada y con la creación de un ecosistema musical global más sostenible y basado en datos fiables”.
Opinión
La integración de soluciones como KUVO powered by DJ Monitor en espacios de ocio nocturno marca una evolución lógica pero aún poco extendida en la industria. Más allá de la detección automática de repertorios, lo importante es el cambio cultural: que los clubes, festivales y DJ vean este tipo de herramientas no como una imposición, sino como una forma ética de fortalecer el valor de la música electrónica. Que se trate de una solución gratuita para los locales y que preserve la privacidad de los DJ es un acierto estratégico clave para su implantación global.