Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
Suscríbete
Redes Sociales
Instagram 10K
Facebook 26K
YouTube 43K
0034 930 239 977
  • Contacto
10K
26K
43K
Sonicaworks
Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
0
  • Vídeos
  • Producción

Bitwig Studio 4.01. Creando música con Álex Martín. Vídeo tutorial en español.

  • 15 septiembre, 2021
  • Sonicaworks

En este nuevo vídeo hablamos de Bitwig Studio 4.01. Primero hacemos un repasito a sus principales funciones, y después, el maestro Alex Martín, que vuelve a estar con nosotros, nos aporta la magia de su utilización.

En el vídeo te mostramos:

Vídeo tutorial sobre bitwig studio 4

El lanzamiento de Bitwig Studio en 2014 no es que pillara a nadie por sorpresa (de hecho se estuvo anunciando su llegada desde mucho antes) pero sí que consiguió cuestionar el reinado incuestionable hasta entonces de Ableton Live, la DAW con la que inevitablemente siempre se le compara… y es que no por casualidad Bitwig es una creación de diversos ex-ingenieros de Ableton!

Pero desde aquella primera versión, Bitwig Studio ha madurado mucho y se ha afianzado como una de las DAWs más sólidas y fiables del mercado.

Más aún con la reciente llegada de la versión 4.01, con la que Bitwig se hace definitivamente un hueco en la complicada jungla del software de producción musical.

Bitwig Studio ofrece todo lo que puedes esperar de un sistema de creación musical contemporáneo.

Captura de pantalla de bitwig studio 4

Bitwig Studio dispone de un completo paquete de más de 90 instrumentos, efectos y otras herramientas creativas entre las que cabe destacar herramientas de diseño sonoro como Polymer, el potente y versátil sampler llamado… Sampler, el sintetizador de modulación y distorsión de fase Phase-4, la sencilla e intuitiva caja de ritmos Drum Machine procesadores como el EQ+ o un eficaz simulador de amplificadores llamado Amp, los sofisticados procesadores de eventos MIDI Arpeggiator y Micro-Pitch, y muchas más.

Pero uno de los aspectos más destacables de Bitwig Studio es quizá su estructura modular y su enorme flexibilidad. En Bitwig puedes personalizar cualquier cosa que se te ocurra.

Bitwig es una DAW que posibilita los flujos de trabajo lineales y no lineales tanto para el diseño de sonido, la grabación o las actuaciones en directo.

captura de pantalla de bitwig studio 4.01

Y si hablamos de modulación, Bitwig es el rey: el sistema de modulación de Bitwig Studio te permite utilizar controles macro, expresiones de nota, LFO y envolventes para modular cualquier dispositivo, plug-in VST o parámetro de hardware. Con más de 30 moduladores, el potencial de expresión creativa de Bitwig Studio es poco menos que infinito.

Otro de los aspectos destacables de Bitwig Studio es su integración con el hardware. Bitwig permite controlar o puede ser controlado fácilmente a través de diversos protocolos como MIDI, CC, CV/Gate, reloj analógico y MIDI, y código de tiempo MIDI.

captura de pantalla de bitwig studio 4.01

Bitwig ofrece también un entorno de diseño de dispositivos de audio (sintetizadores, procesadores, o lo que tú quieras) denominado The Grid. The Grid es el sueño de un diseñador de sonido. Puede ser un sintetizador, un efecto de audio, o la mayoría de las cosas que puedas imaginar. Es un entorno de diseño de sonido modular, abierto para que puedas construir tus propias creaciones desde cero.

Como decíamos, los berlineses de Bitwig han puesto en circulación hace poco la nueva versión 4 de Bitwig Studio. En palabras del propio desarrollador…:

“Bitwig Studio 1 era ¡Hola, mundo! La versión 2 trajo consigo el sofisticado sistema de moduladores y la integración de CV. La versión 3 vio el nacimiento de The Grid (el entorno de diseño de dispositivos de Bitwig) y, con la versión 4, ha llegado una nueva manera de entender la timeline musical”.

Entre las novedades más destacables de la versión 4.01 cabe mencionar el comping con clips de audio (tanto en el lanzador de clips como en el arreglador), nuevos operadores para alterar la recurrencia y otros parámetros de una nota o un evento de audio, más control sobre la difusión aleatoria de puntos de expresión , etc., etc.

captura de pantalla de bitwig studio 4.01

Y además Bitwig Studio 4.01 ofrece soporte nativo para Silicon, permitiendo incluso que los plug-ins Intel y ARM trabajen juntos.

Resumiendo, que si estás intentando decidirte por un entorno de producción DAW, ya sea en para Mac, Windows o Linux, definitivamente deberías incluir Bitwig Studio en la lista de opciones a tener en cuenta!!

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Sonicaworks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos
10K
26K
43K
Post más visitados
  • Captura oficial de Bitwig Studio 6 con sus ediciones Essentials, Studio y Producer
    Bitwig Studio 6: guía completa con todas las novedades y comparativa definitiva con otros DAWs en 2025
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • AlphaTheta y Tribe XR presentan CDJ-3000X y DJM-A9 en realidad virtual
    AlphaTheta y Tribe XR estrenan el CDJ-3000X y la DJM-A9 en realidad virtual
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • Primer plano de un reproductor/controlador DJ con pantalla de lista de temas y formas de onda; la tecnología musical que usan los clubs y que, con buen reporte, ayuda a pagar derechos a quienes componen.
    Marcas de tecnología musical: inclusión, educación y sostenibilidad en DJ y producción, con cifras y contexto
    • 22 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • rrekordbox Spotify integración 2025 para DJ
    rekordbox Spotify: la revolucionaria integración 2025 con más de 100 millones de canciones
    • 24 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • TASCAM FR-AV4 grabador de campo 32-bit para vídeo
    TASCAM FR-AV4: potente grabador de campo 32-bit con sincronía total para vídeo.
    • 25 septiembre, 2025
    • Sonicaworks

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Sonicaworks
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos del Servicio
Tecnología musical, sonido, música, cursos audio y DJ. Plugins, samples, podcast y vídeos tutoriales

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.