Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
Suscríbete
Redes Sociales
Instagram 10K
Facebook 26K
YouTube 43K
0034 930 239 977
  • Contacto
10K
26K
43K
Sonicaworks
Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
0
  • Vídeos
  • Sintes

Sintetizador MPE Osmose de Expressive E. ¿Por qué es el número 1? Review en español.

  • 6 junio, 2024
  • Sonicaworks

El Osmose de Expressive E es una revolución en el mundo de los sintetizadores, combinando la innovadora tecnología de Expresividad Polifónica MIDI (MPE) con un diseño intuitivo y una impresionante capacidad sonora.

Aquí te presentamos un completo review en español con el pianista, productor musical e ingeniero de sonido Moisés Urpi. Echa un vistazo detallado a este fascinante instrumento que está marcando tendencia en la industria musical.

vídeo: Sintetizador MPE Osmose de Expressive E: Opinión y review en español.

MOMENTOS CLAVE DEL VÍDEO

0:00:00 Intro

0:00:07 ¿Qué es Osmose? ¿Qué es un MPE?

0:03:39 Pantalla LCD (navegación)

0:17:24 Distintas maneras de tocar. Gestos: Presión y “Aftertouch”, “Tap”, “Note off”, Vibrato, Gilde.

0:26:38 Deconstrucción de un proyecto/composición: con Stdio One y Noisy 2.

en la foto, moisés urpi con el Sintetizador MPE Osmose de Expressive E. En sus palabras en el vídeo “me siento afortunado por haberlo tenido y probado”

¿Qué es el Osmose?

El Osmose es un sintetizador avanzado que aprovecha al máximo la tecnología MPE, permitiendo a los músicos expresar matices dinámicos y polifónicos con cada nota que tocan. Desarrollado por Expressive E, una empresa conocida por su dedicación a la innovación y la calidad, el Osmose se destaca por su teclado único que responde a la presión, el deslizamiento y otros gestos.

Instrumentos y Controladores MPE

Algunos de los instrumentos y controladores más conocidos que utilizan la tecnología MPE incluyen:

  • Roli Seaboard: Con su superficie suave y continua, permite aplicar presión y movimiento lateral para modificar el sonido.
  • LinnStrument: Un controlador que ofrece sensibilidad a la presión y el movimiento en todas sus celdas táctiles.
  • Expressive E Osmose: Se diferencia y se sitúa en la cabecera entre el resto porque combina un teclado tradicional con capacidades MPE avanzadas para una experiencia de interpretación única.
captura de pantalla del software Noisy 2. vídeo “Sintetizador MPE Osmose de Expressive E: Opinión y review en español”
captura del software Studio One que moises urpi utilza junto a noisy 2 en el vídeo “Sintetizador MPE Osmose de Expressive E: Opinión y review en español”

Características Destacadas

  1. Tecnología MPE Avanzada:
    • Expresividad Total: Cada tecla del Osmose puede generar múltiples parámetros de control MIDI simultáneamente, permitiendo a los músicos manipular el tono, volumen y timbre de cada nota de manera independiente.
    • Resonancia y Dinámica: Gracias a su sensibilidad a la presión, el Osmose ofrece una experiencia de interpretación más orgánica y expresiva.
  2. Teclado Aumentado:
    • Sensibilidad Polifónica: Las teclas del Osmose no solo detectan la velocidad y la presión, sino también la posición y el movimiento lateral, ofreciendo un nivel de control sin precedentes.
    • Retroalimentación Natural: El teclado está diseñado para ofrecer una respuesta táctil precisa, lo que facilita técnicas avanzadas como vibratos y bends.
  3. Motor de Sonido EaganMatrix:
    • Profundidad Sonora: El Osmose utiliza el motor de sonido EaganMatrix, conocido por su capacidad de síntesis profunda y flexible, permitiendo la creación de una amplia gama de texturas sonoras.
    • Presets Innovadores: Viene con una extensa colección de presets que demuestran la versatilidad del instrumento, desde sonidos clásicos de sintetizador hasta paisajes sonoros modernos.
  4. Interfaz Intuitiva:
    • Pantalla OLED: Facilita la navegación y edición de sonidos con claridad.
    • Controles Asignables: Permiten personalizar la respuesta del teclado y los parámetros del sintetizador según las preferencias del usuario.
captura del vídeo “Sintetizador MPE Osmose de Expressive E: Opinión y review en español”

Experiencia de Usuario

El Osmose no es solo un sintetizador; es una herramienta creativa que inspira nuevas formas de hacer música. Su capacidad para responder de manera tan precisa y variada a los gestos del intérprete lo convierte en un instrumento ideal para músicos que buscan expandir sus horizontes sonoros.

Conclusión

El Osmose de Expressive E representa un salto significativo en la tecnología de sintetizadores MPE, ofreciendo un nivel de expresividad y control que pocos instrumentos pueden igualar. Para músicos y productores que buscan una herramienta poderosa y versátil, el Osmose es una opción sobresaliente que promete revolucionar la forma en que hacemos y experimentamos la música.



Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Sonicaworks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos
10K
26K
43K
Post más visitados
  • Captura oficial de Bitwig Studio 6 con sus ediciones Essentials, Studio y Producer
    Bitwig Studio 6: guía completa con todas las novedades y comparativa definitiva con otros DAWs en 2025
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • AlphaTheta y Tribe XR presentan CDJ-3000X y DJM-A9 en realidad virtual
    AlphaTheta y Tribe XR estrenan el CDJ-3000X y la DJM-A9 en realidad virtual
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • Primer plano de un reproductor/controlador DJ con pantalla de lista de temas y formas de onda; la tecnología musical que usan los clubs y que, con buen reporte, ayuda a pagar derechos a quienes componen.
    Marcas de tecnología musical: inclusión, educación y sostenibilidad en DJ y producción, con cifras y contexto
    • 22 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • rrekordbox Spotify integración 2025 para DJ
    rekordbox Spotify: la revolucionaria integración 2025 con más de 100 millones de canciones
    • 24 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • TASCAM FR-AV4 grabador de campo 32-bit para vídeo
    TASCAM FR-AV4: potente grabador de campo 32-bit con sincronía total para vídeo.
    • 25 septiembre, 2025
    • Sonicaworks

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Sonicaworks
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos del Servicio
Tecnología musical, sonido, música, cursos audio y DJ. Plugins, samples, podcast y vídeos tutoriales

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.