Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
Suscríbete
Redes Sociales
Instagram 10K
Facebook 26K
YouTube 43K
0034 930 239 977
  • Contacto
10K
26K
43K
Sonicaworks
Sonicaworks
  • Podcasts
  • Audio
  • Producción
  • DJ
  • Grabación
  • Sintes
  • Vídeos
  • Revista
  • Tienda
  • Acceso Obras
    • Deejay
    • Yo DJ III
    • Yo DJ Productor
    • El Poder del DJ
    • Yo Serato
    • Yo Traktor
    • Yo Técnico de Sonido – La Base del Sonido
    • Yo Técnico de Sonido – El Estudio de Grabación
    • Vídeo Curso Teoría musical para productores de música electrónica
    • ¡DJ, impulsa tu carrera!! Cómo crear mi carrera y vivir de ser DJ profesional
0
  • Producción

No, Ableton Push 3 Standalone no ha matado al ordenador (pero casi)

  • 24 abril, 2025
  • Sonicaworks
Vista frontal del Ableton Push 3 Standalone sobre escritorio de producción.

Llevaba meses con ganas de probar el Ableton Push 3 Standalone. La idea de tener un centro de producción musical que funcionara sin ordenador me parecía casi ciencia ficción. Un todo en uno que pudiese sustituir al portátil, con pads sensibles al toque, interfaz de audio integrada, batería… ¿Qué podía salir mal?

Pues, como siempre, nada es tan perfecto como suena en la nota de prensa. Pero tampoco tan limitado como dicen los más escépticos.

Empezar sin cables, sin DAW… sin excusas

La primera sensación al encenderlo y usarlo sin conectar nada más es de libertad. No tener que abrir el portátil, buscar un enchufe, cargar un proyecto… simplemente te sientas y tocas. Incluso la curva de aprendizaje es menos dura si ya has usado versiones anteriores del Push o estás familiarizada con Ableton Live.

Para sesiones de improvisación, sketches rápidos, grabación de ideas o incluso montar un directo, Push 3 Standalone se siente fluido y capaz. Todo se mueve con soltura gracias al procesador ARM, y el sistema operativo está bien pulido, sin cuelgues ni bugs raros.

Pero ¿puedes producir un tema entero sin el ordenador?

Aquí viene el matiz. La respuesta corta es no. La larga es: puedes, pero no querrás. Y no porque sea un mal dispositivo, al contrario. Pero la experiencia standalone tiene límites claros que no siempre se mencionan.

Por ejemplo:

  • No hay compatibilidad con plugins VST/AU. Lo que ves es lo que hay: los dispositivos nativos de Ableton y poco más.
  • La vista de arreglos no está disponible, lo que complica mucho estructurar temas complejos sin volver al ordenador.
  • El audio multitoma o el reamping pueden ser frustrantes si vienes del mundo del estudio.
  • Y la batería, aunque útil, no dura tanto como para olvidarte del cargador.

Eso sí, la calidad de construcción es impecable, los pads MPE son lo mejor que ha hecho Ableton hasta ahora, y la sensación física de tocar y manipular sonido directamente es adictiva.

En qué brilla realmente

Push 3 Standalone no es un sustituto del DAW. Es más bien un nuevo eslabón en la cadena creativa. Si lo usas como bloque de arranque, como libreta de ideas musical, o como instrumento de directo (¡qué maravilla para el live!), es difícil pedirle más.

Además, si ya tienes una licencia de Ableton Live, puedes sincronizar los proyectos fácilmente entre el Push y el ordenador, así que nada se pierde en el camino. Todo lo que hagas en modo standalone se puede seguir puliendo en el DAW como si nada.

Entonces… ¿vale la pena?

Sí, si sabes lo que compras. No es el “killer” de la producción tradicional, pero sí un cambio de paradigma que abre muchas posibilidades nuevas. Yo no me desharía de mi ordenador, pero desde que tengo el Push 3 Standalone, he encendido menos veces el portátil solo para crear. Y eso ya dice mucho.

Curso recomendado

Si te interesa revisar nuestros cursos de producción musical, donde trabajamos en profundidad con Live y dispositivos MIDI. ¡No te los pierdas!

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Sonicaworks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Síguenos
10K
26K
43K
Post más visitados
  • Captura oficial de Bitwig Studio 6 con sus ediciones Essentials, Studio y Producer
    Bitwig Studio 6: guía completa con todas las novedades y comparativa definitiva con otros DAWs en 2025
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • AlphaTheta y Tribe XR presentan CDJ-3000X y DJM-A9 en realidad virtual
    AlphaTheta y Tribe XR estrenan el CDJ-3000X y la DJM-A9 en realidad virtual
    • 17 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • Primer plano de un reproductor/controlador DJ con pantalla de lista de temas y formas de onda; la tecnología musical que usan los clubs y que, con buen reporte, ayuda a pagar derechos a quienes componen.
    Marcas de tecnología musical: inclusión, educación y sostenibilidad en DJ y producción, con cifras y contexto
    • 22 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • rrekordbox Spotify integración 2025 para DJ
    rekordbox Spotify: la revolucionaria integración 2025 con más de 100 millones de canciones
    • 24 septiembre, 2025
    • Sonicaworks
  • TASCAM FR-AV4 grabador de campo 32-bit para vídeo
    TASCAM FR-AV4: potente grabador de campo 32-bit con sincronía total para vídeo.
    • 25 septiembre, 2025
    • Sonicaworks

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Sonicaworks
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos del Servicio
Tecnología musical, sonido, música, cursos audio y DJ. Plugins, samples, podcast y vídeos tutoriales

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.