Por segundo año consecutivo regresa Music & Dealers de la manera más chulapa posible. En esta ocasión el evento se desplaza a la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6-10, Legazpi) -situado junto a Madrid Río y Matadero- por San Isidro, los días, 12, 13 y 14 de mayo de 2017, para llenar de experiencias la Nave de Terneras (Matadero), La Lonja y sus exteriores (Explanada y Parking), espacios que tradicionalmente han tenido usos muy distintos.
Esta edición especial San Isidro de Music & Dealers viene cargada de actividades para todos los públicos: conciertos, feria de vinilo, mesas redondas, el ya clásico Aperitivo Electrónico, radio en directo, charlas con profesionales del sector de la música, DJ sets, instalaciones artísticas, exposiciones y actividades infantiles (Music & Dealers KIDS), que buscan ofrecer una experiencia completa en un evento que nace de la música, pero que da cabida a todo tipo de disciplinas en un crisol de subculturas y vanguardia creativa.
Y para poner el broche a 3 días de música, celebraran una CLOSING PARTY en la Sala Siroco, con Pervert, Trommel, Promising/Youngster, 1stT Degree y Ángel Galán en la zona Club y el Colectivo Jazz en la zona Lounge. Una noche para despedirse de San Isidro hasta la siguiente edición.
La extensa programación artística es la siguiente:
Como en anteriores ediciones, en Music & Dealers San Isidro 2017, habrá Lectures y Workshops con grandes profesionales del sector de la música, ideales para los más curiosos y las mentes más inquietas. Son las siguientes:
RETRATANDO EL BARRIO – CHARLA:
“Retratando el barrio”, promete tratar temas sobre Identidad, memoria, palabra, arquitectura, música y baile en distintas épocas. Se trata de un Encuentro de vecinas y vecinos de todas las edades, en clave divertida, para hablar sobre el pasado, el presente y el futuro del barrio de Arganzuela. No nos cabe duda de que Music & Dealers San Isidro 2017, este año en la Casa del Reloj, junto a Matadero y Madrid Río, será el escenario perfecto. El viernes 12, a partir de las 13:00 horas en las instalaciones de LA LONJA.
#SAECONNECT: EVOLUCIÓN DEL MERCADO DIGITAL EN LA INDUSTRIA MUSICAL – MESA REDONDA:
Actualmente no existe un plan de desarrollo artístico sin contemplar su presencia en el ámbito digital. Utilizamos este medio no sólo como promoción sino como un canal de venta. Por ello, desde SAE Institute Madrid, nos plantean esta interesante mesa redonda donde debatiremos la importancia que supone para los artistas los medios digitales y sus consecuencias para la industria. Hoy viernes 12, a partir de las 17:00 horas en las instalaciones de LA LONJA con ponentes como Luis Javier Martínez (DJ y periodista desde los 70’s en la actualidad es Director de Revoluciones Por Minuto), Carlos Ituiño (empresario del negocio de la música desde hace más de 30 años) y Óscar García Blesa (Director de Planificación y Desarrollo en Promusicae y AGEDI). El moderador será Alejandro Ruiz.
– CHARLA CON PROFESIONALES:
El sábado 13 de mayo desde las 12.30h, se darán cita profesionales reconocidos dentro del sector Musical y Audiovisual en diversas áreas para debatir sobre el Futuro de los festivales musicales, la aplicación de la tecnología y la evolución de la experiencia de la música en directo. Los participantes serán Pelacha (reconocida Dj de Techno), Fazeta Producciones (empresa de producción de eventos), Enrique Santana (Marketing Manager para EmuBands en España y Latinoamérica y Director Comercial para Mondosonoro edición Canarias) y Ramiroquai (Director y presentador del programa de radio Bandera Negra de Radio 3).
En cuanto a las expos serán las siguientes:
Truck Art Project: sigue aumentando su prolífico proyecto de Arte en Movimiento con la próxima intervención de la artista Nuria Mora, que tendrá lugar en Music & Dealers San Isidro 2017. Con la artista Nuria Mora (Madrid 1974), suman ya 26 los grandes artistas contemporáneos que forman parte de Truck Art Project, con 23 camiones interpretados. A partir de las 12:00 del viernes 12, instalación permanente hasta el domingo.
Escaparatech: Lo suyo es combinar i+D+Art y Marketing experiencial, es decir, tecnología, diseño y creatividad. Además, esta pasión por la tecnología y la creatividad la transmiten a los más jóvenes e inquietos a través de Talleres de Formación. El objetivo de sus instalaciones es generar valor añadido a diferentes disciplinas complementándolas a través de la investigación artística y encontrando nexos de unión hasta ahora no explorados entre arte, sociedad y tecnología. Y para ello, desempeñan funciones de consultoría tecnológica para instalaciones artísticas y proyectos escénicos. Pero además, estos incansables de la tecnología producen piezas de audio para instalaciones, lives, performances y sellos discográficos. Instalación permanente.
Para más info sobre este evento recomendamos entrar .