Denon ha sorprendido a todos con el anuncio oficial de MCX8000. Estamos al que podría ser uno de los productos más completos y ambiciosos de la compañía tras una temporada de sequí en cuanto a sus aportes en dispositivos para Dj´s. Se trata de una pieza que integra un controlador para Serato DJ de cuatro canales, un doble reproductor digital que carga música de almacenamiento externo en USB y un mixer con cuetro canales que cuenta con filtros efectos y dos entradas de micro. También cuenta con dos pantallas a color que pueden utilizaras tanto como controlador como para funciones de reproductor digital autónomo.
En cuento a sus características la principal es el empleo del software Engine de Denon para preparar la música. Un de las novedades es que se puede importar crates y hotcues de Serato DJ. Aún así, el uso de Engine no es obligatorio ya que que se puede utilizar y combinar con música como si de un reproductor autónomo se tratase. Tiene dos puertos USB tipo A para conectar dispositivos de almacenamiento.
En cuanto a las funciones de mixer digital de 4 canales los dos primeros manejan una fuente de audio nivel de línea y PC/Line además de la reproducción digital interna del dispositivo, y el tercer y cuarto canal son conmutables line/phono por su interruptor en la parte trasera.
También dispone de dos bloques de 8 pads con retroiluminación RGB y sensibles a la velocidad. Pueden emplearse para hotcues, slicer, sampler, rolls…
Cuenta con dos entradas de micro con controles independientes de nivel, EQ de 2 bandas y efecto echo.
A esi se suma tiras táctiles en cada área de reproducción para la función needle search y Jogs con iluminación de leds alrededor que se mueve con la reproducción de la canción.
Los controles de pitch son de 100mm y los vúmetros de 10 segmentos en cada canal, doble vúmetro de 7 segmentos en el Master. Y no podemos pasar por alto la función X-F Link, que permite utilizar el crossfader de forma simultánea para audio y vídeo.
Si nos fijamos en la conectividad del MCX8000 encontramos diferentes puertos USB como uno del tipo B para conectar al ordenador otro del tipo A en la parte trasera a modo de HUB, para que no se no pierda un puerto del ordenador por conectar el MCX8000. Posee conexiones XLR tanto para la salida Master como para la salida Booth –monitoraje en cabina– y una salida Master adicional en formato RCA no balanceada.
Por cada canal del mixer hay un conector RCA y dos conectores microjack en la parte trasera y en la parte frontal respectivamente. Dispone de un puerto Ethernet para controlar funciones de vídeo e iluminación y una ranura Kensington antirrobo.
Con este dispositivo se puede utilizar la versión completa de Serato DJ y permitiendo pinchar con 4 decks virtuales. Gracias al interface de audio del MCX8000 también se puede utilizar el DVS, aunque habrá que desmbolsar 99$ para tener el DVS Upgrade como requisito.
La fecha de comercialicación será el próximo mes de febrero y a falta de confirmación dle precio en Europa su coste será de 1.299$.
Dejamos una pequeña demostración del aparato a cargo de Dj Cable.