Sónar+D se suma a la celebración del 25º aniversario de Sónar para explorar el futuro de la creatividad, tomando el pulso a los próximos 25 años de la música, la tecnología, el conocimiento y la Red.
Entre los invitados de esta edición destacan organizaciones como la NASA, MIT Media Lab, Google Magenta, The Long Now Foundation, Mozilla, Bandcamp, creadores como el estudio de Realidad Virtual Felix and Paul, el pionero en unir Internet y música, Ian Rogers, actual jefe del área digital deLVMH, la diseñadora de experiencias Nelly Ben Hayoun, el artista de Realidad Aumentada Zach Lieberman y Susan Rogers, ingeniera de sonido de Prince, entre otros.
Las actividades destacadas de este año incluyen un workshop de construcción de nanosatélites; la exposición The Glass Room Experience, que descubre la cara oculta de la tecnología que usamos día a día; y la oportunidad de conocer a los creadores que investigan el papel del arte fuera de la Tierra creando instrumentos para ser interpretados en gravedad cero.
El networking sigue siendo una de las estrellas de Sónar+D: el Startup Garden y sus actividades asociadas serán el punto de reunión para inversores, empresas, startups y profesionales de los sectores más innovadores de las industrias creativas. Participarán los inversores Nick Crosthwaite (Spotify), Jan Bohl (Ableton), Max Rimpel (Index Ventures), entre muchos otros.
Durante 4 jornadas se reunirán en Barcelona los nombres y proyectos clave que están dando forma al futuro de la música y las tecnologías creativas: más de 100 actividades, 150 ponentes y cerca de 5.000 acreditados de 3.000 empresas provenientes de 65 países.
Sónar+D abrirá el miércoles 13 de junio, anticipándose un día al comienzo del festival. Un Networking Day únicamente para acreditados, dedicado a profesionales, creadores, empresas y entidades, y que incluirá conferencias y workshops especialmente concebidos para profundizar en el debate y el intercambio de conocimientos.
Toda la programación a día de hoy en www.sonarplusd.com