Con un impresionante despliegue de más de 250 actividades, Sónar 2024 ha reunido a figuras destacadas del arte, la ciencia, la tecnología y, naturalmente, la música, atrayendo a una audiencia de más de 90 países de todos los continentes. En esta edición, el festival ha registrado una asistencia de 54,000 personas durante el Sónar de Día, 66,000 en Sónar de Noche y 34,000 en OFFSónar, con una participación del 70% de público nacional y un 30% de internacional.
El evento ha contado con la presencia de pioneros de la música electrónica y la cultura de club, como el dúo Air y DJs de renombre como Danny Tenaglia, Laurent Garnier, Richie Hawtin y Kerri Chandler. Junto a ellos, artistas contemporáneos como Kaytranada, Ben Böhmer y Adriatique también destacaron, mientras que talentos emergentes como Judeline, ABHIR y Ela Minus aprovecharon el festival como plataforma de lanzamiento. El Sónar 2024 ofreció una ecléctica mezcla de géneros, desde techno y house hasta afrorave, baile-funk, gabber, hyperpop y treggaetón.
El Sónar+D, que consolidó su formato matinal iniciado en 2023, reunió a más de 370 artistas y ponentes, incluyendo estudios de innovación digital, centros de investigación y universidades globales. Más de un centenar de actividades promovieron la interacción entre profesionales, curiosos y entusiastas, abarcando temas como la Inteligencia Artificial, las tecnologías inmersivas y las identidades digitales.
La próxima edición, Sónar Barcelona 2025, se llevará a cabo del 12 al 14 de junio en Fira Montjuïc y Fira Gran Via. El martes 18 de junio a las 12:00 h se abrirá la preventa de SonarPass y SonarPass+D, tanto estándar como VIP. Los interesados podrán prerregistrarse para esta preventa a partir de esta noche. Más detalles estarán disponibles en sonar.es y en las redes sociales del festival: @sonarfestival.
Además, Sónar 2025 incluirá un concierto inaugural el jueves 12 de junio en el Palau de la Música Catalana, presentando obras de Steve Reich y Raquel García-Tomás.
El programa de Sónar 2024 ha incluido actuaciones en vivo, sesiones de DJ, performances multidisciplinares, conferencias audiovisuales, masterclasses, foros de debates, charlas, demostraciones, instalaciones y exposiciones de proyectos. Esta edición ha destacado por la presencia de figuras clave de la electrónica y el clubbing, así como por su compromiso con la experimentación musical y performativa y la promoción de microescenas locales y globales.
Sónar+D ha permitido explorar cómo artistas y profesionales se están adaptando a las nuevas realidades de las industrias creativas mediante el uso de la Inteligencia Artificial, además de investigar las fronteras del entretenimiento inmersivo y la realidad aumentada. También se han discutido los desafíos y riesgos que la IA plantea para la música y el arte, y cómo esta tecnología está transformando estos campos.
Durante la Sónar Week, también se destacó el cine generado con IA en la segunda edición del +RAIN Film Festival, coorganizado con la Universitat Pompeu Fabra, y se ampliaron las opciones de música diurna con cuatro tardes de baile en el Poble Espanyol gracias a OFFSónar. Además, se incluyeron visitas a instalaciones como ‘Liquid Strata’ de Joan Llort, Entangled Others y Daphne Xanthopoulou en SonarMies, y ‘Music’ de Smith & Lyall y The Chemical Brothers en THE CUBE (Casa Batlló), que estará abierta cada noche hasta finales de julio.
Sónar 2024 continuará con más eventos. La cancelación de Yerai Cortés se resolverá este otoño con una colaboración entre Sónar y el Festival Jazz Barcelona para presentar al guitarrista alicantino en concierto el 13 de noviembre en Paral·lel 62. Próximamente se anunciarán más detalles y la venta de entradas.
En 2025, Sónar comenzará su recorrido anual en Lisboa con la cuarta edición de Sónar Lisboa los días 11, 12 y 13 de abril, seguido por Sónar Istanbul los días 9 y 10 de mayo, y finalmente, Sónar Barcelona del 12 al 14 de junio. La 32ª edición incluirá un Concierto Inaugural el 12 de junio en el Palau de la Música Catalana, con obras de Steve Reich y Raquel García-Tomás interpretadas por Frames Percussion, Lluïsa Espigolé y Helena Otero Correa. Más información y tickets ya disponibles aquí.