Si sigues nuestro canal, recordarás que hace tan solo unos meses hicimos un pequeño vídeo sobre el sistema inalámbrico RØDE Wireless Go. Este sistema de microfonía inalámbrico en miniatura se convirtió en todo un superventas y, quizá por ello, RØDE decidió lanzar al mercado una nueva versión mejorada del producto, el RØDE Wireless GO II. Pero no estamos hablando de mejoras cosméticas o de pequeños retoques técnicos… Estamos hablando de un producto totalmente renovado, tanto desde el punto de vista técnico como funcional.
En este vídeo te explicaremos cuáles son las principales novedades del Wireless Go II y hablaremos de las posibles aplicaciones de este maravilloso kit inalámbrico.
Como sabes, todo sistema de microfonía inalámbrica está compuesto por un emisor, un receptor y un micrófono. Eso es exactamente lo que ofrece el Wireless Go original: un receptor, y un transmisor (con un micro integrado) metidos en dos cajitas minúsculas que comunican entre sí por radiofrecuencia. Pero el nuevo Wireless Go II va más allá.. Y ésta es quizá la novedad más importante: el Wireless Go II incluye un receptor… y DOS transmisores. De este modo usando un único receptor, puedes grabar dos señales al mismo tiempo, por ejemplo, las voces de dos invitados… y además puedes hacerlo en dos canales separados (L/R) o en un canal combinado donde se suman ambas señales. Tanto el receptor como los transmisores cuentan con baterías de ion de litio que ofrecen una autonomía real de 7 horas de uso, así que no ya no tienes que andar sufriendo porque se acaban las pilas (si alguna vez has trabajado con micrófonos inalámbricos, ya sabes de qué estoy hablando, verdad?)
La segunda gran novedad… Los transmisores del Wireless Go II son también dispositivos de grabación. Para usarlos como tal, basta con activar la función correspondiente en el software “RØDE Central” que luego veremos). Se trata de una función muy útil que proporciona una gran seguridad. Si algo falla en el dispositivo de grabación que estés usando (cámara, smartphone, grabadora de mano, ordenador…), o si se produce algún error de comunicación entre el transmisor y el receptor, sabes que tienes ahí una copia de seguridad de tu audio. ¡Hasta 40 horas de grabación en formato comprimido o 7 horas de grabación no comprimida! Y por supuesto, el hecho de que los transmisores puedan grabar, también te da la posibilidad de usarlos de forma autónoma, sin ningún otro dispositivo.
Más novedades… RØDE ha mejorado el sistema de transmisión y ha conseguido ampliar aún más el radio de acción del sistema. El Wireless Go II ofrece un alcance de hasta 200 m en línea recta. Por supuesto, las cosas se complican un poco si estás grabando en interiores, o si usas el micro en un ambiente muy cargado de señales de radiofrecuencia, como por ejemplo áreas urbanas muy densas, centros comerciales, centros de convenciones, grandes oficinas, etc., o si hay obstáculos que dificulten la comunicación entre el transmisor y el receptor… pero digamos que tienes una enorme libertad de movimiento, mayor incluso que la que ofrecía el Wireless Go original que, según el fabricante, es de 70 m.
Además de la salida analógica TRS para conectar con tu cámara, el receptor del Wireless Go II cuenta también con una salida digital en formato USB-C, que te permite conectar digitalmente con smartphones, tabletas u ordenadores. Si quieres conectar el Wireless Go II para grabar con el ordenador puedes usar el cable USB-C – USB-A suministrado (el mismo cable que usas para recargar la batería). En ese caso, tu ordenador reconocerá el Wireless Go II como dispositivo de entrada de audio y podrás usarlo con cualquier software de grabación.
Sin embargo, ¡atención! Si quieres conectar el Wireless Go II a un dispositivo iOS necesitarás un cable adaptador (el RØDE SC-15) que en un extremo tiene un conector USB-C y en el otro un conector Lightning. Lo mismo ocurre si quieres conectar un dispositivo Android: necesitarás otro cable adaptador, en este caso el RØDE SC-16, que no es más que un cable USB-C a USB-C. Desafortunadamente, el Wireless Go II no incluye ninguno de estos dos cables, es decir, que tendrás que comprarlos por separado 🙁
El receptor del Wireless Go II dispone de un control de ganancia de salida que permite controlar cómodamente el nivel de la señal saliente. Pulsando un pequeño botón puedes seleccionar entre tres niveles de ganancia distintos (0dB, -12dB y -24dB) pero a través del software RØDE Central puedes configurar este botón de manera que ofrezca un control más fino, de hasta 10 pasos, para definir con mucha más precisión el nivel de la señal.
Canal de seguridad. El Wireless Go II ofrece una interesante función de seguridad que puede ahorrarte más de un problema… Cuando grabas en modo “merge”, es decir, cuando las señales de los dos transmisores se graban en un solo canal, el sistema conserva una copia del audio cuyo nivel es 20 dB inferior al de la señal original. De este modo, si se produce saturación en la señal, siempre tendrás una copia grabada a un nivel mucho más bajo donde, con un poco de suerte, no tendrás ese problema! Esta función puede activarse y desactivarse en el software RØDE Central.
El Wireless Go II ofrece otras novedades menores, o quizá no tanto, como el nuevo sistema de bloqueo de los paravientos, que evita que se desprendan accidentalmente, los controles de muteo disponibles tanto en el receptor como en el transmisor, etc. pero creo que hemos visto lo más destacable.
Pero este vídeo no estaría completo si no hablásemos un poquito de RØDE Central, la aplicación de libre descarga para Windows y Mac que RØDE ha diseñado para controlar las funciones avanzadas del Wireless Go II y gestionar las grabaciones de audio.
RØDE Central es una de las grandes novedades que ha traído consigo el Wireless Go II. Un software gratuito que puedes descargar de la web de RØDE. Una vez instalado en tu equipo, no tienes más que conectar los distintos elementos del Wireless Go II al ordenador usando los cables USB suministrados. Al hacerlo, el programa detectará automáticamente la versión del firmware instalada y la actualizará si fuese necesario. A partir de ahí, en el vídeo te demostramos las principales funciones de configuración!! Échale un vistazo!
4 comentarios
hola!! gracias por toda esta información tengo una pregunta. mi micro wireless go II no graba el audio con el micro 2. el 1 funciona impecable y el audio se escucha perfecto. sin embargo el 2 si bien se ve en pantalla que esta siendo recepcionado al momento de escuchar el video no tiene audio. me pueden ayudar con ello? muchas gracias
AL MOMENTO DE ESCUCHAR LAS GRABACIONES EN LA APP RODE CENTRAL CON AIRPODS O AUDIFONOS INALAMBRICOS ME REPRODUCE EL AUDIO CON DEFECTOS. INTENTE CON UNOS AUDIFONOS ALAMBRICOS Y SE ESCUCHA PERFECTAMENTE A QUE SE DEBE ESTO? HAY ALGUNA SOLUCION?
En este caso el kit está formado por un transmisor y un receptor. Para dos tienes el RØDE Wireles GO II Single. Échale un vistazo aquí en el blog!
Buenas, puedo usar un solo trasmisor en vez de los dos si solo necesito hacer una entrevista con una sola persona. Muchas gracias