En este vídeo tutorial hablamos sobre los nuevos auriculares de estudio AIAIAI TMA-2 Studio y TMA-2 Studio XE. Para producción musical y DJ.
En los últimos años, AIAIAI ha conseguido hacerse un hueco en el segmento más selecto del mercado de los auriculares. Y tiene mucho mérito porque lo han conseguido compitiendo con marcas importantísimas y muy asentadas en el mundo del audio. De hecho, cada vez es más habitual ver a productores y DJs de primera línea calzando unos auriculares AIAIAI. Artistas como Charlotte de Witte, Richie Hawtin o Bonobo, por poner algunos ejemplos, se confiesan admiradores y usuarios de AIAIAI… ¡Y digo yo, que por algo será!
Y hoy os ofrecemos este vídeo porque el fabricante de auriculares danés AIAIAI acaba de presentar dos nuevos modelos de auriculares cerrados, especialmente diseñados para aplicaciones de producción musical y monitorización en estudio. Estamos hablando de los modelos TMA-2 Studio y TMA-2 Studio XE.
Lo curioso es que, más que dos nuevos modelos de auriculares, son dos nuevas configuraciones predefinidas del ingenioso sistema modular de auriculares TMA-2 que AIAIAI lanzó al mercado hace un tiempo. Modular significa que en realidad tus auriculares no son más que la suma de diversos componentes (altavoces, almohadillas, diadema, cable, etc.) que puedes elegir en función de tus necesidades.
En cualquier caso, los TMA-2 Studio y TMA-2 Studio XE son auriculares de tipo cerrado, equipados con drivers de biocelulosa que proporcionan una excelente definición sonora, imprescindible en el trabajo de estudio, y un elevado nivel de confort.
En el vídeo vemos cuáles son sus componentes y cómo se ensamblan, así como qué elementos contiene la caja de los TMA-2 Studio.
La verdad, es curioso porque dentro de la caja no hay unos auriculares, sino, como puedes ver, una serie de componentes que, una vez montados, se convierten en unos auriculares. En la caja ya lo dice: “Diseñado en Dinamarca. Fabricado en China. Ensamblado por ti.”! Vamos a ver de cerca cuáles son y cómo son esos elementos…
Dentro de la caja de los TMA-2 Studio encontramos los siguientes elementos:
Dos altavoces S05
Quizá el elemento más importante de los auriculares. Los S05 cuentan con un diafragma de 40mm de diámetro, hecho de biocelulosa rígida. Su sonido se caracteriza por una extraordinaria definición en los agudos, unos medios potenciados, una excelente dinámica y, sobre todo, un tono muy natural.
Una diadema H04
Se trata de una diadema super confortable con un acolchado de microfibra especialmente pensado para sesiones de trabajo prolongadas.
Dos almohadillas E08
Son almohadillas ultra suaves de tipo circumauricular, es decir, que rodean tu oreja más que posarse sobre ella. Están hechas de espuma con efecto memoria y recubiertas de un tejido denominado Alcantara (no estoy muy segura de cómo pronuncia eso un danés pero yo lo pronuncio a la española, como el apellido del protagonista de “Cuéntame”!). Según AIAIA, el Alcantara es un material reciclado que se distingue por su suavidad, su resistencia y, también, muy importante, por su huella de carbono neutra. AIAIAI es una marca con una conciencia medioambiental muy marcada y elige siempre materiales reciclados y ecológicos. En todo caso, igual que la diadema, estas almohadillas resultan extraordinariamente cómodas y están especialmente diseñadas para sesiones largas.
Un cable C02
Como ves, se trata de un cable rizado de 1,5 m que se extiende hasta alcanzar los 3,2 m de longitud. Tiene un tacto muy suave y, como casi todos los auriculares, viene con un adaptador enroscable de jack a minijack.
Y por último una funda de transporte A01
Sencilla y práctica, sin más…
Seguidamente, en el vídeo vemos cómo montar o ensamblar esos elementos para construir nuestros TMA-2 Studio! Verás, es súper fácil!
Cada uno lo monta como quiere, pero parece que lo más lógico es colocar en primer lugar los altavoces en la diadema. Para empezar, identifica el altavoz izquierdo. Lo reconocerás porque el conector situado en la parte superior tiene un identificador rojo.
Colócalo en el lado derecho de la diadema, identificado con una «R». Ahora conecta el conector macho de la diadema en el conector hembra del altavoz, y ya tenemos el canal derecho conectado!
Ahora repetimos la operación, colocando el altavoz izquierdo en el canal izquierdo, marcado con una “L”.
Más adelante podrás ajustar la altura de las copas deslizando los altavoces a lo largo de la patilla perforada.
Ahora colocaremos las almohadillas. Como verás, tienen cuatro puntos de anclaje. Acóplalos a los altavoces cuidando que las muescas previstas para los cables queden arriba y abajo, y no a los lados!
¡Ya casi lo tenemos! Ya sólo nos queda conectar el cable de salida en cualquiera de las dos copas. Elige la que más te convenga en función de la disposición de tus aparatos.
¡Y ya está! ¡Ya tenemos unos TMA-2 Studio listos para funcionar!
Diferencias entre TMA-2 Studio y TMA-2 Studio XE
Montar unos AIAIAI TMA-2 Studio es muy sencillo. La otra versión los TMA-2 Studio, los TMA-2 Studio XE, siguen el mismo principio de diseño modular y se montan exactamente igual. Como decíamos al principio, ambos modelos están pensados para tareas de producción musical y monitorización en estudio. En realidad, las diferencias entre ambos modelos se reducen al diseño de la diadema y de las almohadillas.
Los TMA-2 Studio y los TMA-2 Studio XE sólo se diferencian en el tipo de diadema y las almohadillas. Los demás elementos, es decir, los altavoces, el cable de salida y la funda de transporte son idénticos en ambos casos.
La diadema de los TMA-2 Studio, es decir, el modelo H04, y la de los TMA-2 Studio XE, es decir, la H01, se parecen mucho estructuralmente. La de los TMA-2 Studio es más ancha que la de los XE. La otra diferencia es el acolchado de la parte de la cabeza, que en el caso de los TMA-2 Studio es bastante más grueso que en los XE. Si mi balanza no me engaña, existe también una ligera diferencia de peso: la diadema de los TMA-2 Studio pesa 59 g mientras que la de los XE pesa sólo 45 g.
Y sobre las almohadillas, la E08, es decir la de los TMA-2 Studio, y la de la TMA-2 Studio XE, se trata en ambos casos de almohadillas circumauriculares, aproximadamente con las mismas dimensiones y el mismo diámetro interior (unos 5 cm) y exterior (unos 9,5 cm). Su sistema de anclaje de 4 puntos es también idéntico, claro… Quizá la única diferencia es que la almohadilla de los XE es ligeramente más fina que la de los TMA-2 Studio.
La única diferencia notable es el revestimiento de las almohadillas. Como ya hemos visto, el revestimiento de la almohadilla de los TMA-2 Studio está hecha a base de un material denominado Alcantara, mientras que la almohadilla de los XE es de piel sintética.
Por lo que he podido comprobar, ambas almohadillas aíslan muy bien del exterior y resultan muy cómodas de llevar. Son dos características que cualquier auricular de estudio debe cumplir, ya que, de este modo, puedes concentrarte en el trabajo sin distracciones del exterior y puedes usar los auriculares durante mucho tiempo sin sentir fatiga ni incomodidad.